En la etapa de operación, convertimos el modelo BIM en una herramienta eficaz de gestión del edificio. Proporcionamos información completa sobre cada elemento del edificio, sus características y su historial de mantenimiento. Esto nos ayuda a planificar eficazmente las reparaciones y el mantenimiento, controlar el consumo de energía y gestionar los recursos del edificio.
Operación

Servicios:
Aceptación del modelo ejecutivo
Durante la recepción del modelo ejecutivo del cliente, se lleva a cabo un exhaustivo examen del modelo en cuanto a su contenido, la presencia de errores y otras discrepancias. Esto incluye la verificación de la disponibilidad de información completa y precisa sobre materiales, equipos, actas de aceptación y garantías. También se verifica obligatoriamente la presencia de URL que enlacen a certificados de calidad, catálogos y fichas técnicas. El objetivo de este proceso es garantizar la veracidad de los datos en el modelo, necesarios para desarrollar un gemelo digital que se utilizará durante la operación del objeto.
Configuración de módulos de información
Al realizar mejoras en el modelo de información para el proceso de operación del objeto, es importante conectar una serie de módulos de información. Se seleccionarán soluciones de software necesarias en función de las tareas que el cliente nos plantea. Estos pueden incluir:
- Un módulo de control para máquinas e interruptores, que permite un control y gestión centralizados de la iluminación, los electrodomésticos y el suministro de energía dentro de la instalación.
- Un módulo para gestionar bienes raíces comerciales, almacenando datos de inquilinos, información sobre contratos de arrendamiento, información de contacto de los inquilinos y otros documentos complementarios.
- Un módulo de lecturas de medidores, que monitorea los recursos consumidos, como energía y agua, y analiza los datos para optimizar los costos.
- Un módulo para manejar situaciones de emergencia proporciona la capacidad de responder a emergencias, como incendios o inundaciones, y tomar medidas oportunas para eliminarlas.
Creación de un gemelo digital
Creando un gemelo digital a partir del modelo de información desarrollado por los especialistas de Draftec o proporcionado por el cliente, aseguramos la operación más eficiente y segura del objeto, seleccionando el formato de intercambio de datos óptimo y conectando los módulos funcionales necesarios.
El gemelo digital se puede utilizar no solo en la etapa de operación, sino también durante la reconstrucción o cambio del propósito funcional de la instalación, ya que tiene toda la información sobre su estado actual.